ANTECEDENTES
La Escuela Superior de Enfermería N.°3, ubicada en Ometepec, Guerrero, fue fundada en el año 1979 como respuesta a la necesidad de formar profesionales de enfermería en la región Costa Chica. Su creación fue impulsada por un grupo de visionarios docentes:
C. Eloy Cisneros Guillén
Lic. Beatriz García Salinas (+)
Dr. Félix González Figueroa (primer coordinador)
Enf. Ana Bertha Cuevas Ayala
Durante el periodo rectoral del Dr. Rosalío Wences Reza, el proyecto fue aprobado por el Honorable Consejo Universitario el día 9 de noviembre de 1979.
En sus inicios, la escuela ofrecía un plan de estudios para formar Enfermeras Generales, con un modelo de Bachillerato en Ciencias Químico-Biológicas, teniendo como requisito de ingreso el nivel de secundaria. El programa tenía una duración de cuatro años, más un año de servicio social.
Evolución Académica:
En el año 2000, se implementó la Licenciatura en Enfermería, adoptando el Plan 1999 utilizado por las Escuelas de Enfermería N.º 1 y N.º 2 de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).
-Requisito de ingreso: certificado de bachillerato
-Duración: 4 años más un año de servicio social
-Modalidad: Escolarizada, en turno matutino, de lunes a viernes
En 2011, se adoptó el Plan de Estudios basado en competencias, el cual entró en vigor a partir del ciclo escolar 2011–2012, conservando los mismos requisitos de ingreso y duración del programa.
En 2013, como parte del crecimiento institucional, se gestionó la apertura del turno vespertino, permitiendo la integración de tres grupos académicos: 101, 102 y 103, fortaleciendo así la cobertura educativa en la región.
Actualmente, se encuentra en operación el Plan de Estudios 2019, también basado en competencias:
Requisito de ingreso: certificado de bachillerato
Modalidad: Escolarizada
Duración: 4 años, más un año de servicio social incluido en el mapa curricular
A lo largo de estas más de cuatro décadas, hemos consolidado una oferta educativa sólida, con planes de estudio actualizados, docentes capacitados y una clara orientación hacia la excelencia académica. Nuestra trayectoria ha sido reconocida por distintos organismos evaluadores:
-
En 2008, fuimos evaluados por el Comité Interinstitucional de Evaluación de Educación Superior (CIEES), obteniendo el Nivel 2.
-
En 2013, fuimos reconocidos como Escuela Saludable: Libre de Larvas y de Humo por la Jurisdicción Sanitaria 06.
-
En 2015, obtuvimos el Nivel 1 por los CIEES, reafirmando nuestro compromiso con la calidad educativa.
-
En 2021, recibimos la Opinión Técnica Académica Favorable (OTAF) por parte de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS).
-
En 2023, obtuvimos la acreditación nacional por tres años (2023–2026) por parte de CIEES.
Expansión Regional:
En el año 2022, con el respaldo de las autoridades universitarias y el compromiso por acercar la educación a más comunidades, se inauguró la Extensión San Luis Acatlán, lo que permitió ampliar la cobertura de la Escuela Superior de Enfermería N.º 3 hacia nuevos territorios de la región Costa Chica.
Posteriormente, en el año 2024, se creó la Extensión Ayutla, aumentando la matricula al proyecto de expansión de la Escuela Superior de Enfermería N.º 3, fortaleciendo el acceso a la educación y el desarrollo comunitario.
Estas extensiones reflejan el compromiso de la Universidad Autónoma de Guerrero por ampliar su cobertura educativa con calidad, equidad y responsabilidad social.
Infraestructura:
La Escuela cuenta con una sólida infraestructura que respalda la formación académica y práctica de sus estudiantes:
· 4 edificios académicos
· 5 laboratorios especializados
· 1 centro de cómputo
· 1 biblioteca
· 1 Cafetería
· 5 cubículos para Profesores de Tiempo Completo (PTC)
· Área para profesores de asignatura
· Área de tutorías
· Oficina de control escolar
Durante más de cuatro décadas, la Escuela Superior de Enfermería N° 3 ha formado generaciones de profesionales comprometidos con el cuidado de la salud, contribuyendo al desarrollo de Guerrero y del país con vocación, conocimiento y responsabilidad social. Hoy, con 46 años de historia y presencia regional fortalecida, reafirmamos nuestro compromiso con una educación de calidad, humana y transformadora.
